¿Cuántas veces has abierto la factura de electricidad con miedo por la cifra que puedas encontrarte en ese documento? Se acabó ese temor. Existen muchas opciones para ahorrar energía en casa y verlo reflejado en la factura y no son medidas que cambien radicalmente el funcionamiento de un hogar. No obstante, requieren de una cierta responsabilidad. Te ayudamos a empezar el camino hacia el ahorro.
¿Tu tarifa te ayuda o te impide ahorrar?
Responde a esta pregunta que te acabamos de formular. No es una tontería. A menudo nos encontramos con consumidores que desean reducir su factura eléctrica y, sin embargo, no empiezan por el lugar adecuado. Revisar tu consumo eléctrico, detectar cuándo y con qué electrodomésticos gastas más te ayudará a centrar tu planning de ahorro. Debido al desconocimiento que existe del mercado energético, muchos clientes escogen la primera tarifa que se les ofrece sin valorar las modalidades existentes y caen en el error.
Mercado libre, mercado regulado, tarifas de Iberdrola, modalidades de Endesa, contratos con Holaluz… Hay miles de opciones. Para saber cuál es el mejor para nuestro hogar lo más aconsejable es utilizar un comparador para que dictamine si realmente las tarifas de Iberdrola salen más a cuenta que las de sus competidoras en nuestro caso en particular. Muchos usuarios se dan cuenta a la hora de revisar sus facturas de Iberdrola de que pueden contratar otra comercializadora y empezar el ahorro desde la raíz del problema.
En este mismo sentido, si tras elegir una comercializadora, pongamos EDP, seguimos teniendo dudas de nuestra decisión, lo mejor será buscar información sobre ella. Por ejemplo, aquí te contamos todos los datos interesantes que deberás conocer de esta empresa: Serviciosluz.com. En el caso de querer plantear dudas de forma directa puedes ponerte en contacto con ellos a través del teléfono de EDP.
Consejos para ahorrar en tu factura de electricidad
Los pequeños cambios pueden generar grandes ahorros. Por ello, aquí van cinco consejos que te ayudarán no solo ahorrar en tu factura eléctrica sino a ser consciente de toda la energía que gastamos en nuestro día a día de forma innecesaria:
Una novedad que ha llegado desde hace pocos años de la mano de los smartphones son las aplicaciones para controlar tu gasto energético, conoce la de la OCU en este enlace.