Luces de Emergencias

Luminarias de emergencia LED.
Saber más

Luminarias de emergencia LED.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Autotest en las luces de emergencia?

Las emergencias que cuentan con la función Autotest indican en todo momento el estado de las luminarias de emergencia.

Un equipo autotest es un bloque autónomo de emergencia que realiza un diagnóstico automático y avisa de posibles anomalías que puedan comprometer su funcionamiento. Las Emergencias Autotest están diseñadas para garantizar un correcto funcionamiento.

¿Es obligatorio utilizar emergencias Autotest?

En el Decreto 17/2019, de 2 de abril, se establece la obligación de instalar equipos que dispongan de un sistema automático de control del funcionamiento y de la autonomía, de tal manera que el titular responsable de la instalación pueda conocer en cualquier momento si dichos equipos están en situación correcta o, proceder a su inmediata sustitución si ello no fuera así.

Además, en el Artículo 12 de este Decreto, se indica que el alumbrado de seguridad deberá estar atendido por aparatos de alumbrado de emergencia autónomos con sistema de ensayo automático, es decir, luminarias de emergencia Autotest.

¿Qué diferencia hay entre las emergencias Permanentes y las No permanentes?

Las emergencias permanentes son luminarias en las que la fuente de luz está encendida permanentemente tanto en presencia de red eléctrica como en ausencia de ella.

En el caso de las No Permanentes, la fuente lumínica solo está encendida cuando falla la alimentación de alumbrado normal.

Y existen también las emergencias combinadas, es decir, las emergencias Permanentes/No permanentes, son luminarias que contienen dos o más lámparas, de las que al menos una estará alimentada a partir de la alimentación del alumbrado de emergencia y las otras a partir de la alimentación del alumbrado normal.

¿En qué instalaciones es recomendable colocar luces de emergencia?

Las luces de emergencia son una parte esencial de la seguridad en cualquier instalación, ya que permiten a las personas evacuar un edificio de manera rápida y segura en caso de emergencia, como un incendio o un corte de energía.

Estas luces deben instalarse en las siguientes ubicaciones clave:

-Pasillos y corredores de espacios públicos

-Escaleras de evacuación, salidas de emergencia

-Puertas de salida y entradas principales

reas de pública concurrencia: como vestíbulos, salas de reuniones, cafeterías y otras áreas de alto tránsito, es importante que las luces de emergencia estén presentes para asegurar la evacuación sin obstáculos.

-Áreas de riesgo elevado: cocinas industriales, laboratorios, o cualquier otro espacio con maquinaria o sustancias peligrosas, donde la visibilidad puede verse comprometida durante una emergencia

-Estacionamientos subterráneos o áreas sin ventanas

-Ascensores

-Zonas de evacuación exteriores

Es importante asegurarse de que las luces de emergencia estén en buen estado y sean de suficiente potencia para iluminar de manera adecuada estas áreas clave durante una emergencia.

Además, deben ser autónomas, es decir, funcionar con baterías o sistemas de respaldo que aseguren su operación durante cortes de energía.

Filtros
Tipo de producto
Diseño
Lúmenes
Filtrar