Las luces de emergencia son una parte esencial de la seguridad en cualquier instalación, ya que permiten a las personas evacuar un edificio de manera rápida y segura en caso de emergencia, como un incendio o un corte de energía.
Estas luces deben instalarse en las siguientes ubicaciones clave:
-Pasillos y corredores de espacios públicos
-Escaleras de evacuación, salidas de emergencia
-Puertas de salida y entradas principales
-Áreas de pública concurrencia: como vestíbulos, salas de reuniones, cafeterías y otras áreas de alto tránsito, es importante que las luces de emergencia estén presentes para asegurar la evacuación sin obstáculos.
-Áreas de riesgo elevado: cocinas industriales, laboratorios, o cualquier otro espacio con maquinaria o sustancias peligrosas, donde la visibilidad puede verse comprometida durante una emergencia
-Estacionamientos subterráneos o áreas sin ventanas
-Ascensores
-Zonas de evacuación exteriores
Es importante asegurarse de que las luces de emergencia estén en buen estado y sean de suficiente potencia para iluminar de manera adecuada estas áreas clave durante una emergencia.
Además, deben ser autónomas, es decir, funcionar con baterías o sistemas de respaldo que aseguren su operación durante cortes de energía.