Cable solar

Cable solar para instalaciones fotovoltaicas El cable solar es un tipo de cable eléctrico especialmente diseñado para su uso en instalaciones fotovoltaicas, y uno de sus beneficios es que es libre de halógenos , lo que significa que en caso de incendio no emite gases tóxicos o corrosivos, ofreciendo mayor seguridad en aplicaciones residenciales o industriales. Fabricado con materiales de alta resistencia, está preparado para soportar condiciones extremas como la radiación UV, la...
Saber más

Cable solar para instalaciones fotovoltaicas

El cable solar es un tipo de cable eléctrico especialmente diseñado para su uso en instalaciones fotovoltaicas, y uno de sus beneficios es que es libre de halógenos, lo que significa que en caso de incendio no emite gases tóxicos o corrosivos, ofreciendo mayor seguridad en aplicaciones residenciales o industriales.

Fabricado con materiales de alta resistencia, está preparado para soportar condiciones extremas como la radiación UV, la intemperie, el calor, la humedad y cambios bruscos de temperatura. Su aislamiento robusto permite resistir tensiones mecánicas y químicos, haciéndolo duradero y seguro.

El cable solar unipolar se emplea para conectar los paneles solares entre sí y para llevar la energía generada desde los paneles hasta el inversor fotovoltaico o la caja de conexiones. También es utilizado en las conexiones internas de los equipos solares, como inversores o reguladores de carga, asegurando una transmisión eficiente y fiable.

Disponemos de cables solares en colores negro y rojo, en secciones eléctricas de 4mm, 6mm y 10mm, y es importante tener en cuenta que, aunque es un cable diseñado para instalaciones solares, también puede emplearse en otras aplicaciones eléctricas no relacionadas con la energía solar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un cable solar?

Un cable solar es un tipo de cable específicamente diseñado para su uso en instalaciones solares fotovoltaicas.

Está pensado para resistir las condiciones extremas de temperatura, exposición a la radiación UV y otros factores ambientales a los que los cables pueden estar expuestos en instalaciones de exterior, como en los tejados.

Deben cumplir con las siguientes normativas: 

UNE 20460-5-523: Para la instalación de cables en sistemas fotovoltaicos.

IEC 60287: Referente a la capacidad de los cables para soportar sobrecargas.

IEC 61853-2: Relativa a las pruebas de rendimiento de los cables en condiciones solares.

TUV: Certificación que asegura que los cables son adecuados para la exposición al sol y otras condiciones extremas.

¿Qué características debe tener un cable fotovoltaico?

Los cables solares deben tener ciertas propiedades para garantizar su fiabilidad y seguridad:

Resistencia a la radiación UV: Los cables deben ser resistentes a la radiación ultravioleta para evitar que se degraden con el paso del tiempo debido a la exposición al sol.

Aislamiento adecuado: El aislamiento debe ser de material resistente a la intemperie y a temperaturas extremas, generalmente PVC, XLPE (polietileno reticulado) o TPE (elastómero termoplástico).

Resistencia al fuego: Deben ser resistentes al fuego para evitar que el sol cause riesgos en caso de cortocircuitos o fallos.

Resistencia a temperaturas extremas: Los cables solares deben funcionar correctamente a temperaturas que van desde -40°C hasta +90°C.

Alta conductividad eléctrica: Generalmente se usan cables de cobre por su excelente conductividad.

¿Qué tamaño de cable solar se debe utilizar?

El tamaño del cable solar depende de varios factores, como:

La longitud de la instalación (mayor longitud implica mayor resistencia y, por lo tanto, cables de mayor sección eléctrica).

La corriente que se espera transportar (la capacidad de transporte de corriente aumenta con el grosor del cable).

La potencia del sistema fotovoltaico.

Los tamaños comunes de cables solares son 4 mm², 6 mm² y 10 mm², aunque se pueden utilizar cables de mayor sección dependiendo de las necesidades del sistema.

¿Cómo se conectan los cables solares con la instalación de fotovoltaica?

Los cables solares se conectan mediante conectores MC4, que son los más comunes en los sistemas fotovoltaicos. Estos conectores permiten una conexión segura y resistente a las inclemencias del tiempo.

Para los cables solares de secciones 4 y 6 mm², existen conectores específicos para ese tamaño, como el que tenemos disponible en nuestro catálogo ref. 0767746

Para el cable de sección eléctrica 10 mm², tiene su conector adecuado a ese tamaño. Todos los conectores MC4 están disponibles aquí.

Siempre hay que asegurarse de que los cables estén bien conectados y protegidos con los conectores adecuados para evitar pérdidas de energía y riesgos de incendio.

Filtros
Cubierta
Filtrar