La Universidad de Nanyang en Singapur asegura haber desarrollado un nuevo chip para baterías. Hoy, en el blog de Bricoelige.com te lo queremos presentar.

El creador de este chip es el profesor Yazami, una eminencia en el campo y uno de los tres fundadores de la tecnología de baterías de iones de litio de 1980 que hizo posible su uso masivo hoy en día.

Ante el lento avance en cuanto al aumento de la densidad en baterías de pequeño tamaño, todos los intentos se están centrando en mejorar la carga rápida de los dispositivos. Algunos ejemplos de esta situación los estamos viendo en terminales como el Note 4, el Galaxy S6 y el Galaxy S6 Edge+, cuyas baterías cargan en hora y media al completo.

Este chip para baterías es capaz de cargar dispositivos a gran velocidad.

Se afirma que puede cargar un smartphone en 10 minutos. Su algoritmo puede calcular la cantidad exacta de carga restante a través de la medición de la tensión y la temperatura de la batería.

Debido a las pequeñas dimensiones del chip creado por Yazami, se podrá utilizar en diferentes segmentos del mercado, como en coches eléctricos, teléfonos y tablets. Y es que el chip ocupa algo menos que una moneda de 20 céntimos de euro.

Su funcionamiento es tan eficaz que grandes empresas como Samsung están interesadas en su posible utilización.

Las baterías con el chip desarrollado podrán estar disponibles a finales del 2016 y además se está trabajando sobre la posibilidad de ampliar la incorporación del chip a baterías como la de los coches eléctricos.

Fuente e imagen: IBTimes