Uno de los principales factores a tener en cuenta en una instalación eléctrica es la sección de cable eléctrico necesaria. La sección eléctrica hace referencia al diámetro que debe tener el cable de cobre, independientemente de la capa de revestimiento aislante.
Este grosor será el que determine la cantidad de corriente (medida en amperios) que el cable podrá soportar sin provocar un sobrecalentamiento. Por este motivo, es de vital importancia realizar este cálculo de manera correcta de cara a la seguridad de la instalación.
Los cables que se utilicen en instalaciones eléctricas deben cumplir dos condiciones indispensables para su correcto funcionamiento y eficiencia:
El cálculo de la sección de cable necesaria se realiza en función de la caída de tensión. A continuación, te mostramos la fórmula para realizar este cálculo:
Sabiendo que:
Si no eres profesional eléctrico, y quieres saber de manera rápida y fiable qué sección de cable necesitas, te proponemos el uso de la App: TopMatic (disponible para IOS y Android)
Esta Aplicación móvil desarrollada por el fabricante Top Cable, permite seleccionar el cable más adecuado y calcular los parámetros principales, aplicando las normas correspondientes. Una app para todos los públicos: ingenieros, instaladores, distribuidores, profesores y estudiantes.
TopMatic calcula la sección más adecuada del cable eléctrico. El programa considera la caída máxima de tensión y utiliza la norma UNE 20460-5-523 como referencia para las intensidades admisibles. Una herramienta muy útil que te guiará paso a paso en el cálculo de la sección de cable que necesitas para tu instalación.
Una vez tengas clara la sección final para tu instalación eléctrica, podrás comprar el cable en nuestro catálogo de cables eléctricos. Disponible por cortes a partir de 1 metro o en embalajes de 100 o 200 metros.