La energía solar fotovoltaica es una de las energías renovables que más se está extendiendo en los últimos años.
Este tipo de energía consiste en generar electricidad transformando la radiación del sol en corriente eléctrica, gracias a las células fotoeléctricas que tienen los paneles solares. Por lo que supone una fuente de suministro eléctrico natural, que se aprovecha directamente de la radiación del sol.
Y ¿por qué está en pleno auge? Entre los principales motivos, destacamos que permite disponer a los consumidores de una fuente energética limpia y económica, y que cada día es más eficiente.
Realizar una instalación de paneles solares en tu vivienda o negocio puede reportarte muchas ventajas. Además, se debe tener en cuenta que se trata de una tecnología en constante evolución, por lo que con el paso de los años las ventajas irán en aumento. Sigue leyendo y descubre todos beneficios que ofrece:
DÓNDE VAS A REALIZARLA
Lo primero que hay que tener claro es el espacio que vamos a destinar para la colocación de nuestros paneles solares. Si van a ir colocados en un tejado plano o inclinado o si será de chapa o teja, y sobre todo, la orientación que van a tener. Por otro lado, es necesario saber qué tipo de paneles vamos a instalar y cuántos hacen falta. La cantidad de paneles solares y el modelo va a depender de la potencia que queramos instalar y el tipo de instalación que necesitemos. Los técnicos especialistas serán los encargados de realizar un estudio y recomendar la mejor opción.
BATERÍAS SOLARES PARA UN MAYOR ALMACENAMIENTO
Para aprovechar al máximo la energía generada, necesitaremos baterías solares en las que almacenar el excedente de electricidad. Las baterías solares son una parte importante de la inversión de nuestra instalación solar, por eso lo recomendable es comprar baterías de la mejor calidad. Pueden ser monoblock o estacionarias. Algunas de las baterías que hay en el mercado necesitan un mantenimiento, pero existen otras sin mantenimiento como son las baterías solares AGM (disponibles en catálogo), que además soportan los picos de arranque para que podamos utilizar nuestros electrodomésticos sin problema.
REGULADORES DE CARGA PARA UN CONTROL DE LA INSTALACIÓN
También hay que tener en cuenta que se necesitarán reguladores de carga. Son los dispositivos encargados de controlar que la carga sea constante, permitiendo así alargar la vida de las baterías solares. Por eso la gran mayoría de estos reguladores llevan una pantalla donde se puede ver información en directo sobre las baterías.
INVERSORES DE RED PARA TRANSFORMAR LA ENERGÍA
Otro dispositivo que necesitaremos serán los inversores de red, para transformar la electricidad generada en las placas en electricidad útil para nuestro hogar. Es decir, su función es convertir la corriente continua que nos han producido nuestros paneles solares a corriente alterna.
Estas serían solo algunas nociones básicas de qué materiales harían falta y cómo se realizaría una instalación solar.
Si estás pensando en realizar en tu hogar una instalación fotovoltaica, no lo dudes y confía en Bricoelige. Trabajamos con las mejores marcas del mercado y además contamos con un equipo técnico especializado para poder resolver todas tus dudas. Estaremos encantados de ayudarte y recomendarte las mejores opciones y materiales para sacar el máximo partido.