Cajas y Cuadros Eléctricos

Cuadros y armarios eléctricos

Los cuadros eléctricos son esenciales para organizar y proteger todos los dispositivos eléctricos en instalaciones más grandes. Aquí encontrarás una gran variedad, con diseños robustos y funcionales que garantizan la máxima protección para tus componentes eléctricos. Disponemos de modelos con y sin ICP (Interruptor de Control de Potencia) para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.

Cajas eléctricas

Las cajas eléctricas, también conocidas como cajas de conexión, derivación o empalmes, son ideales para ocultar y proteger conexiones eléctricas. Disponemos de cajas de superficie, perfectas para instalaciones en techos o detrás de paneles de acceso, y también de cajas de instalación empotrada, ideales para contener mecanismos como interruptores y enchufes.

Además, tenemos cajas de conexión estancas para exteriores, con diferentes grados de protección IP, asegurando que tus instalaciones estén bien protegidas contra el polvo y el agua.

Protección en instalaciones eléctricas

Las cajas de conexiones no solo organizan los cables, sino que también forman parte integral del sistema de protección de los circuitos eléctricos. En instalaciones críticas como iluminación de emergencia o líneas de energía de emergencia, es vital que las cajas de conexiones mantengan la integridad del circuito, incluso en condiciones extremas como un incendio.

En nuestro catálogo podrás encontrar una gran variedad de cajas, cuadros y armarios eléctricos entre los que elegir el que más se adapte a tus necesidades. También disponemos de una gran variedad de materiales de instalación para que realices tu obra, como tubos o clavijas

Preguntas frecuentes

¿Qué cajas recomendáis para un cuadro eléctrico?

En Bricoelige trabajamos con las siguientes marcas: IDE o ABB. Primeras marcas del mercado que ofrecen productos de calidad y altas prestaciones.

Por ejemplo, System pro E comfort es la serie de cajas de distribución de ABB donde la versatilidad y el rendimiento se combinan con un diseño elegante.  Diseñadas para reducir el tiempo de cableado, permiten integrar totalmente distintos tipos de dispositivos de perfil DIN o instalarse en una placa de montaje con paneles frontales ciegos.  La amplia gama de tamaños y versiones hace que System pro E comfort sea una de las gamas más completes de cajas que complementa la oferta de protección, control y monitorización de ABB.

¿Qué son las tomas de corriente Cetac y para qué se utilizan?

Las tomas de corriente CETAC son aquellas que se destinan a un uso industrial pero para instalaciones de baja tensión. Su elemento distinguible es la seguridad que brindan a los usuarios, y se obtiene de los materiales que se emplean en su fabricación y a su sistema de conectividad, ya que este mismo tiene una alta solidez.

Las clavijas por su parte que soportan hasta 400 amperios. Su función principal es evitar que la fuerza de la corriente genere daños en los conectores.

¿Qué componentes tiene un cuadro eléctrico?

Un cuadro eléctrico típico en una vivienda puede incluir los siguientes elementos:

Un Interruptor General Automático o IGA

Un Interruptor General Automático de corte omnipolar con accionamiento manual, de intensidad nominal mínima de 25A.

Un Protector Contra Sobretensiones o PCS

Otro elemento de obligada instalación en los actuales cuadros eléctricos es el protector sobretensiones, que permite aumentar la seguridad.

Como su propio nombre indicada, protege los aparatos eléctricos de la casa para que no se dañen a consecuencia de alguna sobretensión.

Uno o varios Interruptores Diferenciales o IDs

Los diferenciales son elementos que garantizan la protección contra contactos indirectos de todos los circuitos. Con una intensidad diferencial-residual máxima (sensibilidad) de 30 mA e intensidad asignada superior o igual que la del IGA.

Mínimo 5 circuitos en paralelo

En toda instalación de vivienda deberá haber mínimo 5 circuitos de distribución interna. Destinados a alimentar las bases de corriente, la iluminación del hogar y los diferentes aparatos y electrodomésticos existentes.

Todos estos dispositivos están disponibles en nuestro catálogo de Aparamenta eléctrica.

¿Para qué se utilizan los armarios murales?

Algunas de las principales funciones de los armarios murales son:

- Almacenaje adicional: Permiten guardar artículos como ropa, herramientas, documentos o productos de limpieza, sin ocupar espacio en el suelo.

- Organización del espacio: Ayudan a mantener el lugar ordenado, ya que permiten clasificar y guardar objetos de manera accesible y segura.

- Mejorar la distribución de espacios pequeños: Son ideales en habitaciones o lugares con poco espacio disponible, como pasillos, baños o cocinas pequeñas.

- Seguridad: Algunos modelos se utilizan para guardar objetos de valor o materiales peligrosos en entornos como oficinas o almacenes.

- Estética: Pueden tener un diseño decorativo y funcional que se adapta al estilo de la decoración del lugar.

En resumen, los armarios murales son muy útiles para maximizar el espacio y ofrecer soluciones de almacenamiento eficientes.

Filtros
Categorías
Tipo de producto
Instalación
Filtrar