Protectores Sobretensiones
Protector Sobretensiones COMBI-MINI-4P63T15 Toscano Trifásica con IGA
Protector Sobretensiones COMBI-PRO-2P16T15 Toscano Monofásica con IGA
Protector Sobretensiones COMBI-PRO-2P20T15 Toscano con IGA Monofásica
Protector Sobretensiones Toscano COMBI-PRO-2P25T15 Monofásica IGA
Protector Sobretensiones IGA Monofásica TCOMBI-PRO-2P32T15 Toscano
Protector Sobretensiones COMBI-PRO-2P40T15 Toscano con IGA Monofásica
Protector Sobretensiones Monofásica COMBI-PRO-2P50T15 Toscano con IGA
Protector Sobretensiones Toscano COMBI-PRO-2P63T15 con IGA Monofásica
Protector Sobretensiones con IGA COMBI-PRO-4P16T15 Toscano Trifásica
Protector SobretensionesCOMBI-PRO-4P20T15 Toscano con IGA Trifásica
Protector Sobretensiones COMBI-PRO-4P25T15 Toscano Trifásica con IGA
Protector Sobretensiones Toscano COMBI-PRO-4P32T15 Trifásica con IGA
Protector Sobretensiones Trifásica COMBI-PRO-4P40T15 Toscano con IGA
Protector Sobretensiones COMBI-PRO-4P50T15 Toscano con IGA Trifásica
Protector Sobretensiones COMBI-PRO-4P63T15 Toscano con IGA Trifásica
Protector Sobretensiones Permanentes + Transitorias Combi IGA 1P+N 40A
Protector sobretensiones transitorias Bifásico Tipo 2 Toscano V2T-15B
Un Protector de Sobretensiones (SPD) es un dispositivo que se utiliza para proteger instalaciones eléctricas y los equipos conectados a ellas frente a sobretensiones, es decir, aumentos de tensión eléctrica que superan los niveles normales. Estas sobretensiones pueden ser causadas por rayos, fallos en la red eléctrica o conmutaciones de grandes cargas eléctricas, entre otras razones. La función principal del protector es desviar o limitar el exceso de energía para evitar daños en los dispositivos conectados a la instalación.
Tipos de protectores de sobretensiones
-
Protectores de sobretensiones transitorias: Están diseñados para proteger contra picos de corriente breves, como los que pueden producirse debido a rayos o conmutaciones rápidas en la red. Estos picos son de corta duración pero pueden ser muy destructivos. Este tipo de protector es ideal para entornos donde la red eléctrica está expuesta a este tipo de riesgos.
-
Protectores de sobretensiones permanentes o continuas: Estos se encargan de proteger contra sobretensiones de larga duración que se producen por fallos en la red, como cuando hay un aumento sostenido de la tensión por un mal funcionamiento de los sistemas de distribución. Son esenciales en instalaciones eléctricas donde la red puede ser inestable por largos periodos.
-
Protectores de sobretensiones mixtos: Combinan la protección tanto para sobretensiones transitorias como para las continuas. Son una solución más completa para instalaciones que pueden estar expuestas a ambos tipos de sobretensiones.
¿En qué casos elegir uno u otro?
-
Si la instalación eléctrica está en una zona donde hay tormentas frecuentes o la red es vulnerable a picos de tensión por conmutaciones rápidas, lo más recomendable es un protector de sobretensiones transitorias.
-
Si la instalación está en un entorno donde las sobretensiones se producen por fallos más sostenidos o problemas con la calidad de la energía, como subidas de tensión prolongadas, un protector de sobretensiones permanentes es lo más adecuado.
-
Si la instalación está en una zona donde hay tanto riesgo de sobretensiones transitorias como permanentes, lo mejor es optar por un protector mixto, ya que ofrece protección integral.
IGA (Interruptor General Automático)
Algunos protectores de sobretensiones vienen integrados con un IGA (Interruptor General Automático). El IGA es un interruptor que corta el suministro eléctrico en caso de sobrecarga o cortocircuito en la instalación. Esto garantiza una protección adicional, ya que, en caso de un evento extremo, además de desviar la sobretensión, el IGA interrumpirá el flujo de electricidad para evitar daños mayores o incluso incendios. En muchos países, su instalación es obligatoria en los cuadros eléctricos generales.
Protectores rearmables
Algunos protectores de sobretensiones son rearmables, lo que significa que, tras una sobretensión, el dispositivo puede restablecerse automáticamente o manualmente para volver a funcionar, sin necesidad de reemplazar el protector. Esto es especialmente útil en zonas donde las sobretensiones pueden ser frecuentes, ya que no se necesita intervención técnica tras cada evento para reactivar el sistema de protección.
En resumen, los protectores de sobretensiones son esenciales para proteger tus equipos eléctricos, y la elección entre uno transitorio, permanente o mixto depende de las condiciones de la instalación y el tipo de riesgos a los que está expuesta. Incorporar un modelo con IGA o que sea rearmable añade más seguridad y funcionalidad a tu instalación.